Descripción
Mijo eco 500gr Naturcid
El mijo es un cereal que destaca por su alto valor en proteínas y, sobre todo, en hidratos de carbono. Por tanto, se trata de un alimento altamente energético, especialmente recomendable para deportistas y personas que realizan una alta actividad física.
Asimismo, contiene hierro que previene la aparición de problemas de anemia y ayuda a la producción de glóbulos rojos en sangre.
En China, el mijo ha sido usado tradicionalmente como un alimento terapéutico, esto se debe a sus propiedades beneficiosas para el cerebro y sistema nervioso, puesto que su contenido en vitaminas del grupo B combate problemas de ansiedad y depresión, al tiempo que también previene contra pérdidas de memoria.
Por otra parte, el mijo es rico en fibra, necesaria para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Asimismo, se le atribuyen efectos alcalinizantes, que regulan el PH del organismo y elimina toxinas.
Aplicaciones:
- Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga regulando el metabolismo energético.
- Contribuye al crecimiento de los tejidos maternos durante el embarazo.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso e inmunitario.
- Ayuda a regular la actividad hormonal.
Como utilizar el mijo en tu día a día
Alternativa al arroz o a la pasta de trigo. En África se elaboran con él diferentes panes y galletas nutritivas, así como determinadas bebidas alcohólicas.
Es un cereal muy energético, idóneo para el desayuno –en el muesli de cereales, por ejemplo, aunque es poco usual– o para integrarlo en la dieta previa a una jornada deportiva o una salida de excursión.
Se puede incluir en ensaladas variadas, pero también combina bien con legumbres (mijo con lentejas al horno o mijo con garbanzos), con soja en sus distintas formas (tofu, tempe, miso), y con verduras y hortalizas, sobre todo las dulces (budín de mijo con zanahoria y jengibre; ñoquis de mijo con col lombarda; mijo y coliflor gratinados…).
Es también un buen ingrediente de pizzas y hamburguesas vegetales, y de cremas y sopas de verduras, entre otras opciones. Su textura crujiente captura bien los aromas de los ingredientes que lo acompañan y no cansa al paladar, pues su sabor no domina en el plato.
Forma de preparación:
Es un cereal de cocción rápida, muy fácil de cocinar. Como el grano es muy pequeño, antes de cocerlo, es preciso lavarlo y escurrirlo bien. Luego se tuesta ligeramente en una sartén, para inmediatamente después cocerlo en agua caliente, esperar a que hierva, y dejarlo a fuego suave unos 20 minutos o hasta que adquiera una textura esponjosa.
A la hora de conservar el mijo de forma óptima, se aconseja guardarlo en recipientes herméticos, a ser posible de vidrio, y mantenerlos alejados del calor y de la humedad.
Sigue nuestros productos complementos dietéticos o fitoterapicos
Sigue todas nuestras novedades, promociones y consejos en nuestro Facebook
Valoraciones
No hay valoraciones aún.